| |

La Federación

Información del Códice sobre la superpotencia «Federación».

Introducción

«Escudriño el futuro, tanto como permite el ojo humano.
Veo la visión del mundo, y las maravillas que aunamos.

Veo cielos plagados de comercio, cargueros de magia navegando,
Pilotos en el ocaso despliegan cientos de mercancías entre tanto.

Que los tambores de guerra dejen de sonar y los estandartes de batalla queden enrollados.
En el Parlamento de la humanidad, la Federación del mundo».

— Alfred, lord Tennyson, Locksley Hall (1835)

«¿Cómo podemos abordar la imposible tarea de resumir en qué consiste la Federación? Nosotros ponemos los límites. Nuestros ancestros, aquellos que vivieron la amarga angustia de las guerras mundiales, pusieron unos límites y dijeron ‘basta’. Reflejamos los derechos de todos los ciudadanos en la constitución, los subrayamos y firmamos. Hemos trazado las líneas que primero enlazaron los sistemas estelares, que llevaron a la humanidad a conocer nuevos mundos, que dieron pie al comercio interestelar. Y cuando la propia humanidad, plagada de juventud, amenazó el delicado equilibrio de la vida alienígena, volvimos a marcar unos límites, dejad que avancemos lícitamente, pero no que vayamos más allá».

Isaac Gellan, presidente de la Federación, discurso de investidura (2862)

La Federación es la más antigua de las tres superpotencias de la galaxia, un organismo geopolítico inmenso que abarca todo el sistema central Sol pasando por una amplia gama socioeconómica. En los innumerables sistemas estelares de la Federación se puede encontrar desde riqueza opulenta hasta pobreza devastadora, pasando por todo lo que queda entre medias.

Al contrario que en el Imperio, que ofrece cierta seguridad social a través de un estado que aprueba la esclavitud, los miembros más pobres de la sociedad federal no tienen protección alguna, ni salida alguna. Para ellos, no hay escapatoria a la vida en las calles plagadas de grafitis, y la brecha entre sus vidas y las de los adinerados es una barrera insalvable.

En eI mejor de los casos, podría decirse que la Federación aúna los valores —democracia, industria y libertad— de las naciones que la fundaron, pero la sociedad federal puede resultar también muy competitiva e implacable. Las compañías cuentan con demasiado poder, los políticos suelen ser corruptos y la filosofía del todo o nada prevalece.

Historia

Las naciones de la Tierra, unidas tras las secuelas de la guerra.

Tras la devastación que dejó la Tercera Guerra Mundial a su paso, Estados Unidos se alzó como la nación dominante del planeta. Los años siguientes, el país se llevó a las demás naciones del mundo bajo su protección. La formación, en sus inicios «Federación de Estados Unidos«, era una democracia en expansión que pronto terminaría ostentando el título menos exclusivo de Federación.

La humanidad llega a las estrellas.

Cuando los viajes que superaban la velocidad de la luz se hicieron realidad en el siglo XXII, varias corporaciones terrestres compitieron de forma encarnizada por establecer la primera colonia humana en un nuevo sistema estelar. Tau Ceti fue el primer sistema colonizado, después de este llegaron Delta Pavonis, Beta Hydri y Altair. Tras estos, los siguieron un barullo desordenado de expediciones pioneras y empresas colonialistas.

La rebelión de la primera colonia.

En el año 2161 se vivió una disputa entre la colonia de Tau Ceti 3 y las autoridades de la Federación originada por la constante negativa de los colonos a limitar el daño que infligían en el ecosistema alienígena. La Tierra envió una flota con órdenes de revocar el estatuto de la colonia. Y esta respondió declarando su independencia.

EI punto muerto alcanzado dio lugar a un compromiso a regañadientes y un Acuerdo Federal que garantizaba los derechos del sistema y la representación con una serie de deberes concurrentes. La Federación, originada en la Tierra, había pasado a ser una asociación de sistemas estelares.

Las guerras del patrimonio dieron un trato de favor a las corporaciones.

A partir del 2621, un grupo de corporaciones sometieron al gobierno federal a más de un siglo de presiones incesantes. Estas le solicitaban el derecho a acaparar las tierras colonizadas desaprovechadas de sus propietarios herederos.

Según los términos de los estatutos originales, las tierras eran propiedad de los colonizadores y sus descendientes, sin entrar en consideración sus habilidades para la minería, agricultura ni cualquier otro medio de aprovechamiento de la zona, de modo que había una enorme cantidad de recursos que permanecía inutilizada. Las corporaciones argumentaban que, con la maquinaria, mano de obra y flotas de las que disponían, podían extraer todos esos recursos, de modo que la Federación se enriquecería, los propietarios originales serían recompensados y todo el mundo quedaría satisfecho.

La Federación cedió a las presiones y permitió la compra forzosa de las tierras familiares, aunque por mucho menos de las sumas esperadas. ¿EI resultado?: indignación, revueltas y hasta el desafiante reasentamiento de toda una colonia.

Los detractores de la Federación suelen señalar este oscuro episodio como indicador de su verdadera naturaleza: una marioneta administrativa a la voluntad de corporaciones codiciosas.

Sociedad

Una democracia federal.

EI cuerpo legislativo de la Federación está compuesto por congresistas elegidos para representar a sus sistemas o estados. Más allá de los sistemas principales más antiguos, como el de Sol, que abarca varios estados, cada sistema estelar de la Federación se considera un único estado.

Las colonias nuevas no pueden ser miembros de pleno derecho de la Federación a menos que cumplan con los objetivos de desarrollo que se les hayan encomendado. La independencia trae consigo la representación.

EI gobierno federal se encuentra en Marte, lugar terraformado en 2286. EI congreso también se desplazó allí desde la Tierra durante el primer tercio del milenio.

La división ejecutiva está encabezada por un presidente electo que cuenta con un mandato de ocho años.

Derechos constitucionales adquiridos.

Los derechos soberanos de todas las personas vienen reflejados en la constitución, que viene a ser una versión simplificada y modificada de la constitución de EE.UU., redactada originalmente en el siglo XVIII. EI derecho a la libertad evidencia la prohibición total de la esclavitud en la Federación y es una cuestión con la que no está de acuerdo el Imperio.

Los intereses corporativos prevalecen.

Pese a que la Federación muestra a las claras que es democrática, las corporaciones siguen ejerciendo enorme influencia en eI proceso democrático. Estas moldean las elecciones de los ciudadanos por medio del apoyo a las celebridades, las presiones e incluso a la más rotunda corrupción.

EI gobierno es tristemente reacio a refrenar la actividad corporativa. La pregunta recurrente del congreso no es si una política favorecerá los intereses de las corporaciones, sino a cuáles favorecerá. La competencia entre corporaciones para conseguir el respaldo del congreso puede dar lugar a la paralización del gobierno.

Ejército

La Armada Federal.

La Federación ha conservado una flota del ejército desde la consecución de la primera colonia federal, que se asentó en el sistema Tau Ceti. Su labor principal consiste en proteger las entregas y defender las fronteras del espacio federal, pero también han tenido que actuar contra los ciudadanos rebeldes de la propia Federación.

En un primer momento, los sistemas miembros de la Federación tenían que aportar las naves requeridas, lo que lo convertía en un engorroso proceso. Pero, tras las guerras de patrimonio, las corporaciones se vieron obligadas a prestar flotas centralizadas, haciendo del sistema uno mucho más eficiente.

Tanto los astilleros como la academia de formación se encontraban originalmente en el sistema Anlave, pero la academia cambió de ubicación al mundo aduanero de Navy Central, en Eta Cassiopaeia.

La armada se benefició de las tremendas inversiones que acompañaron a la venta obligada de territorio colonial durante las guerras del patrimonio, periodo en el que esta se empleó contra los colonizadores en un movimiento que no sentó nada bien. Cuando se descubrieron a los Thargoides en 2849, enviaron a la armada una vez más ante el miedo que suponía la amenaza alienígena. Se volvieron a requerir sus servicios en 2867 tras los desastres que se creían consecuencia de ataques Thargoides.

EI gobernador Raúl Santorini defendió los enormes recortes en el presupuesto destinado a la armada en 3022, medida que no se vería modificada hasta el nombramiento del presidente Varian Scott en 3144. Scott dio mayor importancia a la amenaza Thargoide y volvió a aumentar el presupuesto destinado a esta, aprobando, además, que las acciones militares no tuvieran que someterse a votación en el congreso.

Fuerzas terrestres.

Además de sus tropas, la Federación sigue contando con el fiel servicio de divisiones militares especiales como el regimiento Gurkha, que lleva en activo desde época terrestre. Conservar tradiciones duraderas como esta supone un vínculo importante con el pasado para los ciudadanos federales.

Cultura y valores

Si quieres comer, tienes que trabajar.

La Federación no es sitio para gorrones y se ha encargado de alimentar los «valores fronterizos» principales de confianza en uno mismo y espíritu emprendedor desde su creación. La organización respeta a los ciudadanos artífices de sus propios éxitos.

Esta insistencia en abrirse camino uno mismo y labrarse un futuro también se aplica, tristemente, al proceso por el que se formaron las nuevas colonias. Es por ello que hasta que una colonia no era capaz de completar los objetivos de desarrollo establecidos por la Federación, esta no era más que una dependencia sin voz ni voto. Dado que los objetivos de la Federación podían variar mucho de una colonia a otra, este requisito generaba malestar entre los colonizadores.

Mientras que la Federación aseguraba que se trataba de un simple ejercicio de flexibilidad, pues no había dos mundos que se asemejaran entre sí, algunas colonias se plantearon acercarse al Imperio ante la promesa de ser reconocidos soberanos sin la necesidad de tener pasar por varios aros aleatorios.

Las corporaciones llevaron a la humanidad al espacio.

La Federación nunca ha olvidado el papel que jugaron las empresas privadas en su migración inicial desde la Tierra. Las corporaciones disfrutan de enorme libertad e influencia en la Federación, tanta que, a veces, incluso parece que son las potencias las 10 mueven todo.

Los ciudadanos federales son tan fieles a sus corporaciones como a sus familias y clanes, y es frecuente que varias generaciones de una misma familia sirvan a la misma corporación.

Aúna las riquezas infinitas del espacio, pero no respetes a ninguna especie no humana.

La Federación y el Imperio tienen puntos de vista completamente diferentes sobre la importancia de la humanidad en el cosmos. Por un lado, mientras que la Federación insiste en que sus colonias traten a las especies indígenas no humanas con respeto, el Imperio suele tener un pensamiento más centrado en la humanidad. Esta actitud ha permitido que al Imperio se gane el beneplácito de varias colonias en desarrollo de la Federación que se sentían con las manos atadas por las leyes ecológicas.

La mayor riqueza es la libertad.

Los ciudadanos federales aceptan de buena gana la cultura corporativa y moldean sus identidades a través de las marcas que eligen y los medios de comunicación que consumen.

Relaciones diplomáticas

EI Imperio.

En 2292, un grupo de colonizadores estableció un asentamiento en Achenar 6d, lugar escogido por su aislamiento. EI propósito inicial era el de vivir libres de interferencias, pero el autócrata Henson Duval no tardó en tomar el control de la colonia y se autoproclamó emperador. La Federación pretendió tomar represalias, en parte, debido a la incipiente insistencia del Imperio en la independencia, pero se encontró con una pelea más compleja de lo que esperaba y se vio incapaz. Durante los cincuenta años siguientes, el Imperio no dejó de expandirse hacia muchos otros mundos.

La relación de la Federación con el Imperio es una desconfianza arraigada a sus irreconciliables diferencias ideológicas, suavizada solo por las corporaciones, que cuentan con presencia en ambos territorios y actúan como influencia mediadora. Cuando se suceden hostilidades entre potencias, estas suelen estar mediadas por entidades poderosas.

La Alianza.

En 3228, las corporaciones posicionadas del lado de la Federación que abastecían al sistema Alioth trataron de subir los precios de sus mercancías, lo que dio lugar a una revuelta de los ciudadanos. Varios sistemas independientes respaldaron a los rebeldes.

Ninguna superpotencia galáctica fue capaz de sofocar la revuelta: el Imperio se encontraba demasiado lejos para intervenir y la Federación se encontró con la inesperada simpatía pública hacia los rebeldes.

La alianza de sistemas independientes, fundada en Alioth en 3230, captó a nuevos miembros durante los siguientes 20 años. Algunos ya eran independientes, mientras que otros habían renegado del Imperio o de la Federación.

Con miras a evitar que otros mundos se marcharan, la Federación se vio obligada a reformar el proceso por el que las colonias podían convertirse en miembros federales de pleno derecho. Hasta el momento, esto solo ha servido para ralentizar la pérdida de mundos en favor de la Alianza, y aún queda por ver si consigue hacer que alguno regrese.

FUENTES:

  • Códice de Elite Dangerous

Noticias relacionadas