| |

El Imperio

Información del Códice sobre la superpotencia «Imperio».

Introducción

«iQué obra maestra es el hombre! iQué noble en su raciocinio! iQué infinito en sus potencias! iQué perfecto y admirable en forma y movimiento! iCuán parecido a un ángel en sus actos y a un dios en su entendimiento! iLa gala del mundo, el arquetipo de criaturas!»

— Shakespeare, Hamlet

«Cuando nuestros ancestros abandonaron la Tierra se preguntaron a sí mismos: ¿cuál de nuestros logros representa lo mejor de la humanidad, aquel que hemos de llevarnos para iluminar la oscuridad? La Federación, envuelta en un mundo de acuerdos y disputas baladíes, eligió la constitución. Entonces, cedió su confianza al ser humano, a un ser humano imperfecto y en construcción».

«Pero mi ancestro —tu primer emperador— era más sabio. Sabía que el mejor logro de la humanidad era la humanidad en sí misma. Había más sabiduría en un simple nucleótido de su noble ADN que en todos los textos redactados de la Federación».

«Es la misma sabiduría que nos guía en la actualidad. iNo necesitamos documentos polvorientos para reafirmar nuestra verdad! Somos humanos, nacidos para gobernar… y el universo aguarda la mano firme de nuestro mandato».

— Emperador Trasken Duval II, borrador de discurso que no llegó a darse, escrito justo antes de su repentina e inexplicable muerte

EI Imperio, pese a ser más joven que la Federación, muestra claras similitudes con su rival histórico en cuanto a tamaño y recursos. La distinción social fundamental entre ambas potencias reside en que la esclavitud es legal en el Imperio, situación controvertida desde su origen tanto en el seno del propio Imperio como fuera. No obstante, los hay quienes han señalado que las condiciones en los estratos más bajos de la sociedad federal son aún peores que las de los esclavos imperiales.

La imagen que va de la mano del Imperio es la de la opulencia, pero, pese a que la suntuosidad y los lujos sean la norma en el corazón de los sistemas imperiales, el resto del espacio del Imperio está plagado de carencias y miseria. Además, el Imperio abarca muchos contrastes llamativos: la tecnología sofisticada coexiste con un sistema de gobierno romano muy antiguo y las riquezas de los mundos principales dependen, en gran medida, del tráfico de esclavos irregularizado en precarias colonias del exterior.

La eficacia implacable y los impuestos reducidos han hecho del Imperio un organismo rico y

poderoso. La jerarquía de la sociedad imperial es rígida, pero cualquier ciudadano puede ascender puestos siempre que aúne bastantes riquezas y conozca a las personas adecuadas. Incluso un esclavo podría, en teoría, llegar a ser senador.

Historia

A mediados del siglo XXIII, la pudiente empresaria Marlin Duval estaba tan frustrada con el gobierno federal que decidió fundar una colonia independiente en el sistema Achenar, la cual escogió por su aislamiento. Marlin fue asesinada poco después en un accidente aéreo. Entonces, su hermano Henson Duval la sustituyó en el cargo.

Henson Duval, el emperador.

Henson abolió de inmediato la incipiente democracia que Marlin acababa de crear y, en su lugar, estableció un sistema siguiendo un antiguo modelo romano. Se había convertido en emperador y sus aliados más cercanos habían pasado a ser sus senadores. Cualquier colono que estuviera en contra se veía obligado a callar y a estar de acuerdo con el punto de vista de Henson, tal era su poder y suntuosidad. También se creía que Marlin Duval, al igual que Remo en la antigua Roma, había muerto a manos de su propio hermano. Pero nadie se atrevía a alzar la voz.

La extinción de los embarrados.

Los colonos sabían que el planeta que habían poblado, Achenar 6d, estaba habitado por especies autóctonas, pero no pensaban que entre estos hubiera alguna dotada de sentidos, a cuyos miembros denominaron «embarrados» después de observarlos cavando a la orilla del río entre el fango en busca de alimentos. Pese a que los embarrados vivían en unas condiciones previas al desarrollo de la agricultura, mostraban síntomas de haber desarrollado un lenguaje en ciernes.

También habían creado formas primitivas moldeando barro sin un propósito práctico evidente, lo que podía indicar el nacimiento de una cultura artística.

Los embarrados se mostraron muy sensibles a las bacterias que portaban los colonizadores y, en solo unas décadas, la especie encontrada en la colonia se había extinguido. Surgieron rumores que apuntaban a que Henson Duval había eliminado todo rastro de los embarrados de forma deliberada, en parte, por el miedo a las represalias de la Federación y para asegurar que no había trabas ecológicas en sus planes de desarrollo.

Intento de la Federación por reclamar Achenar.

Cuando los rumores de que la colonización de Duval había provocado la destrucción consciente de especies indígenas llegaron a oídos de la Federación, esta decidió ejecutar una intervención militar.

Las naves imperiales respondieron a las acometidas federales, quienes se vieron incapaces de establecer una cabecera de puente en los mundos exteriores exentos de aire, de modo que tuvieron problemas para mantener las líneas de abastecimiento de La Tierra.

Las fuerzas federales terminaron cayendo y se afianzaron en el sistema Beta Hydri. Las refriegas con las naves imperiales se libraron durante los siguientes cincuenta años, pero fueron incapaces de impedir la expansión del Imperio de Duval hacia muchos otros mundos.

La era de la expansión.

Cuando las hostilidades con la Federación cesaron, el Imperio dio paso a una época de crecimiento, logrando anexionarse a sistemas nuevos y persuadiendo a otros para unirse. Los dos siglos siguientes sirvieron para consolidar sus nuevos territorios y designar a los administradores coloniales de entre las casas nobles de Achenar.

Sociedad

Un modelo romano antiguo.

EI Imperio trabaja con un sistema de clientes. La sociedad se divide en estratos: emperador, senadores, patrones, clientes y ciudadanos, quedando solo los esclavos por debajo.

Los grupos de patrones ofrecen su respaldo al senador en funciones y le ofrecen servicios militares, impuestos y el derecho a voto en el senado por sí mismos. A cambio, los patrones reciben cierta protección y material de seguridad, además de ver sus intereses representados en el Senado Imperial.

Los senadores son responsables de decidir los impuestos y asegurar el bienestar de los sistemas para sus patrones, es decir, cuanto menores sean los impuestos de un senador, más patrones conseguirá atraer. Aunque esta no es la única preocupación de los patrones: fidelidad perpetua, compatibilidad ideológica, conexiones familiares y asuntos privados discretos, todos estos son aspectos importantes a la hora de respaldar a un senador.

EI sistema sigue la misma tendencia hacia los estratos más bajos, siendo los clientes los que se comprometen a los patrones y los ciudadanos a los clientes.

Los votos que aúnan los patrones comprenden el total de votos de todos los clientes vinculados a ellos. Lo mismo sucede con los votos de los clientes, que comprenden los votos totales de los ciudadanos vinculados a ellos. Los patrones son, de esta manera, capaces de invertir determinados grados de poder en el senador elegido, provocando que haya senadores más poderosos que otros.

Los senadores son responsables de aquellos por debajo de ellos, por lo que todo el mundo cuenta con alguna forma de seguridad social, al menos, en teoría. Es más, son muchos los senadores que se enorgullecen de la seguridad que ofrecen a sus ciudadanos. Algunos son conocidos por drenar las riquezas materiales de otros mundos pequeños e independientes para verterlos en la economía del Capitol, lo que les permite reducir los impuestos de los ciudadanos y dar un impulso considerable a su popularidad.

Los patrones son libres de retirar su respaldo al senador escogido, cediéndole la responsabilidad de representarlos de manera satisfactoria para no sufrir una pérdida de poder de votación.

Estratificación rígida.

La división entre clases sociales es formal, inequívoca y estricta, pero hay un camino hacia el progreso muy marcado: cualquiera puede pagar unas tasas para solicitar la admisión en un rango superior. De este modo, los esclavos también pueden convertirse en ciudadanos.

La ley no es igual para todos.

Los senadores tienen la responsabilidad de imponer la ley y han de obedecer lo que imponga el emperador, pero, aun así, están por encima de la ley. Un senador puede llegar a ejecutar a alguien por su cuenta con poco o ningún miedo a las consecuencias.

Ejército

La Armada Imperial.

Disponer de una armada moderna siempre ha sido una de las prioridades del Imperio. La constante amenaza que supone la Federación ha provocado que varios emperadores llegaran a vaciar sus arcas  sin cesar por miedo a verse superados en la carrera armamentística. Últimamente, la financiación ha corrido a cargo de senadores acaudalados, muchos de estos, ansiosos por ganarse el favor de la armada. Es más, se ha llegado a pensar que la devastadora minería planetaria tiene lugar para respaldar esta causa.

EI sistema Facece es, probablemente, la base naval más relevante del Imperio. Muchos oficiales habitan en el planeta Topaz, mientras que Peter’s Wreck alberga diversos centros de formación.

Al igual que las flotas del ejército, la Armada Imperial cuenta con una subdivisión destinada a explorar los límites del espacio conocido.

The Emperor’s Own.

La ingeniería genética no está del todo aceptada en el Imperio, pero, en ocasiones, se hace uso de ella.

Un ejemplo muy apropiado es el de The Emperor’s Own, un grupo de supersoldados al que se les aplicó ingeniería genética y que se emplearon durante la invasión de Mansfield Colony, del sistema Laedla, en 2959. Se demostraron devastadores en cuanto a eficiencia, pues arrasaron con las defensas federales en apenas dos horas, logrando una compleja victoria ante un regimiento Gurkha de la Federación.

Cultura y valores

EI cuerpo humano representa la perfección.

Esta creencia, que llegó a adoptarse con una vehemencia semejante a la religión, sigue siendo la base de la cultura y ética del Imperio. La modificación genética está mal vista, pero es frecuente el uso de la «corrección genética», al parecer, para corregir defectos como la vulnerabilidad a determinadas enfermedades.

EI culto al cuerpo humano surgió a raíz del primer emperador: Henson Duval. Puede que no llegara a considerar que descendía directamente de los dioses, como sí hicieron los antiguos emperadores romanos, pero sí afirmó que su imagen era el paradigma al que los demás debían aspirar. Las gentes del Imperio estaban obligadas a colocar una estatua o un busto del emperador en un lugar honorífico.

Así, se esperaba que los ciudadanos imperiales evitaran todo hábito que pudiera deteriorar o profanar el cuerpo humano, como el exceso de estupefacientes. Tener esclavos en propiedad, por contra, sí que está permitido del mismo modo que disponer de una obra de arte. No obstante, maltratar a los esclavos está considerado vandalismo. Por último, mantenerse en condiciones físicas óptimas y adornar el cuerpo con joyas y atuendos costosos no está considerado vanidad, sino deber, y contar con esclavos bien cuidados también es síntoma de buen carácter.

La palabra del emperador es absoluta.

EI sucesor del emperador lo decide el senado, aunque la dinastía Duval cuenta con tal autoridad que el trono imperial solo ha sido ocupado por miembros de la misma estirpe.

Durante generaciones, la selección genética ha garantizado que el heredero del emperador haya sido siempre varón, pero la mandataria actual, Arissa Lavigny-Duval, es la primera mujer que ostenta el cargo. Marlin Duval suele considerarse la primera gobernante del Imperio, pero esto no es correcto, puesto que la colonia que ella fundó era una democracia.

EI honor lo es todo.

EI valor del honor está latente en todos los estratos de la sociedad imperial. Este puede perderse de diferentes formas, como al no saldar deudas, no respetar a los superiores, no cuidar a las personas al cargo, romper un juramento solemne, librar un combate con armas cobardes —como gas nervioso— o profanar el físico individual.

La esclavitud está aceptada, pero hay que cuidar a los esclavos.

En el Imperio es frecuente que los pobres y la gente sin derechos se alisten al servicio militar a cambio de una suma de dinero exigua. La misma lógica se aplica al esclavismo imperial, hasta el punto de que uno puede venderse a sí mismo como esclavo para saldar una deuda o recuperar el honor. Venderse como esclavo es un proceso totalmente legal y genera una cantidad de dinero garantizada al linaje en cuestión, así que es una opción frecuente en familias desesperadas. En la práctica, no obstante, muchos descubren que saldar deudas toma mucho más tiempo del esperado.

En ocasiones, la gente también se ve obligada a ejercer el esclavismo contra su voluntad. Hay casos en los que un senador puede sentenciar a una persona de menor rango a que le sea privado su estatus de ciudadano para convertirse en esclava, pero es más frecuente imponer una multa de tal magnitud que se vea obligada a recurrir a la esclavitud.

Los esclavos también pueden tomarse como prisioneros tras un conflicto, apartados de sus hogares o incluso raptados. La trata de esclavos es legal en todo el Imperio a excepción de Emerald, pero apropiarse de esclavos nuevos fuera de tiempos de guerra es ilegal a menos que se tenga el consentimiento de un senador.

Relaciones diplomáticas

La Federación.

La animadversión hacia la Federación está muy arraigada en el Imperio. La superpotencia está considerada una fuerza opresora y entrometida que evita infligir daño a toda vida no humana de manera hipócrita, pues no piensa 10 mismo a la hora de imponer sus valores a los demás humanos por la fuerza. Además carece de las libertades y costumbres sociales que tanto cuida el Imperio.

Pese a que, en el pasado, las hostilidades eran el pan de cada día, la situación actual ha derivado en una coexistencia a regañadientes sustentada en la desconfianza. Pese al latente odio, el Imperio llegó a cooperar con la Federación en una serie de iniciativas conjuntas contra los Thargoides durante la década de 3300.

La Alianza.

Cuando se fundó la Alianza en 3230 tras un amargo conflicto con el Imperio y la Federación, fueron muchos los sistemas que desertaron de ambas superpotencias en favor de ella. Para sorpresa de muchos, el Imperio no se cobró su venganza, en parte, a causa de la frágil salud del emperador en aquella época y ante la esperanza de que los sistemas huidos regresaran a sus hogares originarios tarde o temprano.

EI Imperio evidencia un menosprecio muy meditado hacia la Alianza, pues reconocer que se trata de una amenaza sería, más bien, una muestra de respeto.

Política interna.

Como cabe esperar de una sociedad que da tanta relevancia al rango y la influencia, el Imperio cuenta con multitud de enemistades. En concreto, hay una buena cantidad de resentimiento entre las diversas casas nobles, cuyos valores oscilan entre el tradicionalismo extremo y el reformismo acérrimo.

AI Senado Imperial ya no Ie hace sombra eI emperador, como antaño, y ha sumado eI poder suficiente para actuar como contrapeso ante la voluntad política del mandatario. No obstante, el propio emperador sigue determinando la dirección general del Imperio, y la sugerencia de que este debería avanzar y dejar atrás sus antiguas costumbres ha generado todo tipo de divisiones.

FUENTES:

  • Códice Elite Dangerous

SIGUE INVESTIGANDO SOBRE:

Noticias relacionadas