La Dark Wheel
Información del Códice sobre «La Dark Wheel».

«Vale, están ahí fuera. No los he visto nunca, pero sé que están ahí. Piensa en lo conocidas que son las historias. Ahora, imagina lo fácil que le resultaría a un grupo cutre de charlatanes hacerse pasar por la Dark Wheel y aprovecharse de su reputación. No suele suceder, ¿no? No durante mucho tiempo, eso seguro. Cuando alguien intenta usurpar el nombre de la Dark Wheel, tarde o temprano terminan parándole los pies. Es por eso que lo sé».
— Felicity Farseer, exploradora
Dark Wheel es un nombre que se le dio a un legendario grupo de aventureros, exploradores, investigadores y cazatesoros, cuya existencia es tan difícil de corroborar que suele considerarse un mito. Al grupo se le presupone una conexión con Raxxla, un lugar que también se considera quimérico.
Aquellos que creen en la existencia de la Dark Wheel la consideran una organización clandestina e ininterrumpida que está en funcionamiento desde los inicios de los viajes interestelares. Según el saber popular, solo un puñado de los pilotos más valientes y competentes de cada generación recibe una invitación para unirse al grupo. No obstante, resulta inútil tratar de contactar con la Dark Wheel por iniciativa propia, siempre son ellos los que se comunican, al principio de incógnito, y revelan su verdadera identidad en cuanto los individuos pasan una prueba de valentía y destreza.
Otras teorías contrarias reivindican que los nuevos miembros son seleccionados en base a su linaje, siendo los miembros actuales los que se encargan de entrenar a sus propios hijos de forma secreta, hecho que solo les cuentan cuando estos están preparados. En cambio, se cree que algunos miembros hacen todo lo posible por evitar que sus hijos se involucren en la organización, pues los secretos de la formación son muy peligrosos.
Según la autoproclamada experta en la Dark Wheel, Lyta Crane, teórica conspiradora y entrevistadora que ha elaborado un meticuloso documento con información de relevancia, el grupo original tenía sede en un puerto estelar abandonado que orbitaba en la octava luna de un gigante gaseoso sin nombre. La estación tenía forma toroide, de ahí «wheel» («rueda» en inglés), y utilizaba la electricidad mínima necesaria para evitar que los detectaran, de ahí «dark» («oscura» en inglés).
Crane considera que este puerto estelar sigue todavía en uso y que es el único modo por el que la genuina Dark Wheel puede verificar su identidad. Además, los nuevos conscriptos pueden examinar ahí los registros y artefactos que se conservan y, en definitiva, sentirse complacidos por haber mantenido la formación activa durante siglos. Dicho puerto espacial no ha llegado a encontrarse y los expertos contrarios a Crane la han acusado de falsificar pruebas para conseguir ingresos de sus miles de millones de seguidores.
A lo largo de los años, son muchos los que se han proclamado miembros de la Dark Wheel, han identificado a algunos de los componentes del grupo o a todos ellos, e incluso han indicado la ubicación de la formación, pero las contradicciones entre todos ellos sugieren que la mayoría, si no todos ellos, son un fraude.
En 3300, surgió un grupo autodenominado Dark Wheel en el sistema Shinrarta Dezhra, un lugar inaccesible para pilotos inferiores al rango de élite. No queda claro si el grupo está compuesto por descendientes legítimos de la Dark Wheel original, si son una formación reconstruida o si se trata de imitadores oportunistas.
